El “yo” como actividad del funcionamiento mental
Ha de entenderse que el Advaita en ningún momento niega la evidencia tácita de la existencia egoica, tan sólo no comparte la avidez con la cual otros sistemas filosóficos o…
Ha de entenderse que el Advaita en ningún momento niega la evidencia tácita de la existencia egoica, tan sólo no comparte la avidez con la cual otros sistemas filosóficos o…
El sentido del “yo” posee una fascinación especial, pues parece ser una actividad continua. Esa continuidad es la base para que la psicología, la psiquiatría y la filosofía sostengan gran…
La cultura occidental asume que el “yo” es “algo” cualitativo que nuclea experiencia y absorbe conocimiento. Es innegable la sensación propia de ser ente individual, pues tenemos percepción directa de…
El jivanmukta posee consciencia de su cuerpo, de su vitalidad y de su mente. Puede reconocer la existencia del dolor físico, atestiguar enfermedades e incluso bucear por sus propios recuerdos.…
Toda persona común, al levantarse por la mañana, es él quien hace el sobrehumano esfuerzo de retirar las cálidas cobijas que le arropan en invierno; es él quien necesita asear…
La mente, como ente global y genérico suele denominarse en sánscrito antakarana o vehículo interno. Se la denomina así a causa de que se la considera como una actividad más…
El futuro es la mayor falacia e implica la más grande falta de confianza en sí mismo. El futuro es tan solo una esperanza que se construye sobre la misma…
Pensar es permanecer atrapado en la incesante y agitada red de la memoria. Allí, pensando sin descanso y sin control alguno, la información previamente registrada nace a la consciencia vez…
Intente permanecer en el acto simple de la cognición del presente realizando una observación limpia de su entorno sin incluir nada de sí mismo a lo que conoce; evite todo…
La memoria es la función mental que le impide a un objeto experimentado ser olvidado. Mientras la atención se relacione a la memoria permanecemos sumidos en el pasado. Allí, en…