La disciplina no es esencialmente liberadora
La teoría de las gunas ofrece el fundamento de una nueva educación. Todo sistema de enseñanza ha de buscar exclusivamente la transformación de los hábitos rajásicos y tamásicos en hábitos…
La teoría de las gunas ofrece el fundamento de una nueva educación. Todo sistema de enseñanza ha de buscar exclusivamente la transformación de los hábitos rajásicos y tamásicos en hábitos…
Inicialmente parece coherente plantear que, de ser posible detectar los samskaras más dañinos, es menester proceder a su aniquilación. De hecho, esa ha sido una vía recurrente, especialmente en Occidente.…
De todos los samskaras, el más fuerte es aquel que imprime la sed de existir como un “yo”. La mente, debido a la superposición de sus cuatro funciones primarias, viaja…
Los samskaras, como tendencias hereditarias o hábitos firmes, se han conformado a lo largo de años y siglos, llegando a un punto donde comienzan a subsistir por sí mismos, creando…
Los hábitos, sobre todo una vez que alcanzan la categoría de samskaras, quedan fuera del ámbito de la voluntad y, por tanto, de la capacidad de control del individuo. Los…
Los hábitos constituyen un mecanismo hasta cierto punto conveniente y necesario para preservar la supervivencia de la individualidad, ya sea a nivel personal, familiar, racial, cultural, etcétera. Ciñéndonos al caso…
Los hábitos pueden ser definidos en función de su progresivo grado de permanencia. Vritti La más simple y elemental forma de respuesta mental ante un evento cualquiera se llama vritti.…
El conjunto de las tendencias kármicas físicas y mentales que han quedado inconclusas en una vida retiene como permanente a la actividad individualizante incluso después de la muerte. El impulso…
La palabra vritti tiene una doble acepción. Por una parte, se asocia a lo que también se denomina sankalpa; sankalpa es el acto de pensar. Es el movimiento del pensamiento,…
Los hábitos son generadores de inercia en los contenidos mentales, pero al abordar al ser humano como un contenido más, es fácil concluir que lo que fundamentalmente “es” como individuo…