El “yo” implica diferenciar
Estudiante: Ahora que ha sucedido la comprensión de “quién soy”, cuando el pensamiento “yo” desaparece vienen a la superficie sentimientos incómodos de desasosiego. Cada tanto me encuentro en un bucle…
Estudiante: Ahora que ha sucedido la comprensión de “quién soy”, cuando el pensamiento “yo” desaparece vienen a la superficie sentimientos incómodos de desasosiego. Cada tanto me encuentro en un bucle…
Existen dos estados de conciencia asociados a la experiencia No-dual. Diferenciar uno de otro suele resultarle difícil a una mente no adiestrada en el silencio interior. Las experiencias de la…
Estudiante: Tengo una duda sobre lo que algunos llaman «desdoblarse». Esto, en realidad, ¿es una experiencia de otro plano o es solo un trastorno del sueño? Sesha: Desdoblarse es una…
Aún en el estado de concentración interior sigue existiendo algún tipo de frontera, pues de no ser así se haría patente el estado de Meditación. Sin embargo, la frontera que…
Sesha: El espacio ocupado por la columna es inalterable. ¿Es clara la naturaleza inalterable del espacio? Estudiante: No entiendo. Sesha: Observa la columna situada frente a ti. ¿Ocupa un espacio?…
Sesha: ¿Notas como los Objetos, que aparentemente limitan el espacio, requieren del espacio para existir? ¡Sin apreciación espacial no existiría Objeto alguno a distancia de otro! Sin embargo, pareciera que…
Estudiante: La No-dualidad no es ningún tipo de cognición porque esta debe hacer siempre referencia al estado condicionado de la mente, es decir, memoria y reacción. Cualquier aspecto en relación…
Emerge cuando la mente se diluye en la masa de Conciencia No-dual y el Sujeto de la Concentración se difunde completamente en el campo de cognición interno establecido. La Concentración…
Sesha: Intentaré explicar qué es la No-dualidad. Para ello utilizaré uno de los ejemplos más comunes usado por el Advaita: me refiero a la naturaleza esencial del espacio. ¿Con qué…
Estudiante: ¿Me podrías definir qué es el karma para ti? Sesha: La idea de karma tiene como objeto, en la filosofía oriental, dar la connotación de una acción mental o…