La mente en el momento de morir
Estudiante: ¿Qué ocurre cuando una persona ha partido con gran enfado y rencor y ha dejado, mediante su testamento, manifestaciones de castigo hacia muchos miembros de su familia? ¿Qué viaje…
Estudiante: ¿Qué ocurre cuando una persona ha partido con gran enfado y rencor y ha dejado, mediante su testamento, manifestaciones de castigo hacia muchos miembros de su familia? ¿Qué viaje…
Estudiante: Mi mente no está jamás quieta y el apego a los conceptos «espirituales» es como una lapa que no me puedo quitar de encima con mi discernimiento actual. Mientras…
Estudiante: Verdaderamente, ¿qué pasa cuando morimos? ¿Queda algo de nuestra mente en algún sitio? ¿Todo acaba ahí? Sesha: Al morir, el cuerpo físico se descompone en sus elementos primigenios. Sin…
El místico no es un loco, aunque puede parecerlo. El místico habla de cosas extrañas que, a veces, algunos intuyen. Otras veces, sus palabras simplemente son escuchadas y desechadas. Al…
Estudiante: Mientras estamos muertos, ¿hay posibilidad de seguir trabajando en la reestructuración del proceso cognitivo o hay que esperar a nacer de nuevo? Sesha: Cuando acontece la muerte, el cuerpo…
¿Qué certeza permanece firme ante el impulso de la muerte que arremete? Toda certeza que persista en los difíciles momentos del tránsito final son aquellas que generalmente dignifican el alma…
Las certezas son nuestros grandes salvavidas cuando la tormenta de la mente crea desesperación y dolor. Uno de los momentos más traumáticos de la vida es la muerte. Cuando se…
La memoria, como componente de la mente, no queda descompuesta con la muerte. Ocurre, sin embargo, que gran parte de la información constituyente de esa memoria va a quedar velada.…
La percepción y vivencia de la muerte en Occidente es muy primaria, muy niña. Se presupone que la vida solo se asocia al cuerpo físico debido al enorme grado de…