La gestión de las emociones
Estudiante: Comentas que «No enseñamos a los niños a manejar la atención, a que sepan cómo deben atender», pero ¿cómo se les puede enseñar? Sesha: Podrás enseñar a un niño…
Estudiante: Comentas que «No enseñamos a los niños a manejar la atención, a que sepan cómo deben atender», pero ¿cómo se les puede enseñar? Sesha: Podrás enseñar a un niño…
Estudiante: Siempre se dice que hay que ser inocente como un niño. ¿Puedes explicar un poco más lo que es la inocencia? Sesha: Inocencia es mirar el mundo sin presuponer…
Estudiante: En algún momento has comentado que «Lo que debería atacarse en la educación es la fantasía, en lugar de promoverla», pero ¿por qué? Sesha: La fantasía, como todas las…
Sesha: ¿Notas algún elemento de la sala que sobresalga a tus sentidos? Estudiante: Sí: la columna situada a mi lado. Sesha: Descríbela. Estudiante: Es una columna de la estructura del…
El ser humano intenta, a través de todas las fases de su vida, reconocerse a sí mismo. A lo largo de la vida, y cuando es tan solo un niño,…
La teoría de las gunas ofrece el fundamento de una nueva educación. Todo sistema de enseñanza ha de buscar exclusivamente la transformación de los hábitos rajásicos y tamásicos en hábitos…
Proponer una forma de experimentar el mundo completamente “presencial” induce una interpretación carente de dualidad en la mente. Experimentar el mundo de forma “presencial” convierte la interacción con el mundo…
El sufrimiento humano se sostiene en el sentido de identificación. Mientras mayor sea este, más hondo es el sufrir humano. La identificación es un acto que nace de la imposibilidad…
Estudiante: Tengo 39 años y desde mi adolescencia busqué ayuda para comprender el dolor en mi vida. La única pregunta que me hacía era: ¿qué he hecho para desear morir…
Los problemas que se insinúan como déficit de atención en los niños no son más que déficit educativos a causa de la inoperancia y desconocimiento de los adultos. La atención…