La base de la fe
Estudiante: ¿Solo obteniendo discernimiento es posible entregarse a un guru? Sesha: Cierto; de no ser así, es imposible entregarse. Quien no tiene discernimiento y se entrega, realmente no lo hace.…
Estudiante: ¿Solo obteniendo discernimiento es posible entregarse a un guru? Sesha: Cierto; de no ser así, es imposible entregarse. Quien no tiene discernimiento y se entrega, realmente no lo hace.…
Asistente: ¿Hay algún maestro o método que nos aproxime hacia el mundo del misticismo o al rapto místico? Sesha: De igual manera que, por ejemplo, un naturalista se siente más…
La instrucción maestro-discípulo tiene cuatro fases: 1ª) Sravana. Escuchar atentamente la enseñanza de un maestro, de un guru. Pero es escucharle sin preconceptos, de manera abierta, sin ideas preconcebidas. Aquí…
Junto a viveka (discernimiento) vairagya (desapego) y satsampati (el conjunto de las seis cualidades básicas que debe poseer todo discípulo), hay una cuarta y última condición que el Advaita plantea…
Lo que realmente fructifica como enseñanza es el acto de la comprensión de un hecho, de un conocimiento o de una acción. Lo que se busca mediante la enseñanza es…
El Advaita ha establecido culturalmente que la cualidad primigenia a desarrollar en un discípulo es la de viveka, discernimiento metafísico, cualidad que permite discriminar entre lo Real y lo ilusorio,…
Para la tradición Advaita existen, básicamente y desde un punto de vista ortodoxo, tres tipos de estudiantes, tres tipos de pramatas, adikaris o chelas. Adama adikari. Es el principiante. Es querido…
Siempre hay un instante en la vida en que nos preguntamos sobre el porqué de las cosas. Hay un punto de inflexión donde las respuestas comunes a nuestras inquietudes no…