Percepción secuencial
El ser humano suele representar el mundo como sucesión de eventos perceptivos. Cuando se observa un paisaje cualquiera o cuando se lee un libro, la mente, similar a un radar,…
El ser humano suele representar el mundo como sucesión de eventos perceptivos. Cuando se observa un paisaje cualquiera o cuando se lee un libro, la mente, similar a un radar,…
Una característica de la Observación Interior es la homogeneidad de su percepción. Ello se parece a cuando se observa el cielo oscuro en una noche sin luna ni estrellas. Todo…
Intente permanecer en el acto simple de la cognición del presente realizando una observación limpia de su entorno sin incluir nada de sí mismo a lo que conoce; evite todo…
Sin importar qué acción realices, intenta ser consciente de estar atento a ella. Cuando la mente viaje a otros lares impulsada por la fantasía, debes «darte cuenta» que piensas y…
El dilema de la acción ha acompañado a los humanos desde siempre. ¿Qué es lo que es correcto hacer y qué es lo que no? ¿Qué es bueno? ¿Qué es…
Budhi es la facultad determinativa, la actividad asiento de la conciencia individual y función que determina el “pro y el contra” de los objetos conocidos. Cuando percibimos un objeto y…
Cada vez que la percepción se ve teñida por un rastro de voluntad se produce la sobreimposición de un influjo de ilusoriedad a la que denominamos maya. La pregunta, por…
Hay una muy interesante caracterísitica que acontece en la percepción y que la convierte en el eje central de todo camino espiritual. Resulta que la actividad búdhica impide la aparición…
Es la actividad mental que presume sentido de identificación con la percepción. Occidente la llamaría “sentido de yo” o “egoencia”. La totalidad de acciones que aparecen en nuestro lenguaje hacen…
El Advaita es muy escrupuloso en el análisis de la cognición y asume algunas ideas novedosas respecto al proceso epistémico occidental. La representación de «objeto» y «sujeto» es similar en…