La respiración
Ser conscientes de la respiración nos pone en contacto con los sentidos físicos y con ello irremediablemente nos abrimos al mundo externo. Escuchar el flujo de aire o sentir el…
Ser conscientes de la respiración nos pone en contacto con los sentidos físicos y con ello irremediablemente nos abrimos al mundo externo. Escuchar el flujo de aire o sentir el…
La práctica externa que propone el Advaita se basa en el hecho de que es posible realizar la acción sin que exista realizador. El realizador que se asocia a la acción…
Existe un tercer rango de la comprensión que no es ni racional ni intuitivo, que es altamente discriminativo, que permite “inteligibilizar” qué es lo Real (Brahman) y qué es ilusorio…
La práctica externa se fundamenta en situar la atención en los objetos a conocer y no en los sentidos. Realmente cuesta menos esfuerzo situar tu vista proyectada en las formas,…
La atención sobre cualquiera de los acontecimientos del presente debe ser continua. El presente se reconoce fácilmente, pues surge sin que la mente lo cree. Hay culturas y tradiciones que…
El don más preciado del ser humano es atender. Atender tiene una abrumadora ventaja: es una actividad continua, esto es, nunca se puede dejar de atender. En el peor de…
La disciplina es el medio de aprendizaje de quien no comprende. Cuando una acción se realiza por disciplina no produce alegría, pero cuando experimentamos la acción basados en la comprensión,…
Las emociones son un estado transitorio de la mente. Hacen ver como importante algo que no lo es, o hacen ver como pobre algo que sí tiene importancia. Las emociones…
La ausencia de información sensoria impide el reconocimiento del mundo externo. La desconexión sensoria aísla al sujeto en el mundo interior. Los objetos externos cada vez cobran menos fuerza y…
Mientras la atención se deposita fuera, prevalecen los objetos del mundo sobre el sujeto que los conoce. En la medida en que crezca la intensidad de percepción asociada a los…