En este momento estás viendo ¿Sabes qué es estar atento?

¿Sabes qué es estar atento?

  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

Sesha: Te consideras como ente individual, sin embargo ello ocurre tan solo debido a la miopía de tu comprensión mental, la cual te impide sostenerte ininterrumpidamente en el estado temporal de “presente”. ¿Sabes qué es estar atento? ¿Puedes sostener tu atención ininterrumpidamente en un objeto cualquiera? ¡Inténtalo!

Llamo “presente” al hecho de sostener la atención ininterrumpidamente sobre eventos que hacen parte exclusivamente del “aquí y el ahora”. ¿Notas qué te impide sostenerte en el presente?

Estudiante: Cuando atiendo al acto de pensar noto que los pensamientos instantáneamente se cortan. Es extraño: basta sustraerme al hecho de pensar e inmediatamente los pensamientos se cortan.

S: Entonces, mientras logras estar momentáneamente atento no puedes pensar pero, sin embargo, perdura la conciencia.

E: Es extraño… no me había dado cuenta, pero atender algo impide dudar de ello. ¡Mientras estoy atento soy consciente sin necesidad de pensar que lo soy!

S: Una cosa es pensar y otra conocer. Ser consciente no es un acto discursivo racional, sino un acto de comprensión que ocurre por el solo hecho de estar atento en el presente.

E: Sí, es cierto.

S: El Advaita plantea que la atención es un fugaz estado de presente. ¿Crees que es posible sostener la atención hasta convertirla, no en un fugaz, sino en un continuo estado de presente?

E: Poderse, creo que sí pero, en verdad, ha de ser absolutamente difícil de lograr.

S: El que sea fácil o no es un hecho subjetivo basado únicamente en tu propio caos mental. Presumes como normal el desorden de tu propia mente puesto que el mundo en que tus pensamientos conviven se mantiene en un completo caos.

Te sugiero ahora que intentes ver el mundo sin atiborrar tu mente de conceptos ni juicios. Impide a tu mente crear juicios de valor o de auto-reconocimiento cognitivo mientras percibes tu entorno.

E: ¡Es imposible! Veo una pared y digo: pared. Veo la montaña y digo: montaña. Noto el azul del cielo y no pasa desapercibido el color que mi mente sugiere cuando lo veo. No había notado cómo mi mente no para de pensar ni de asumir que soy “yo” quien lo hace.

S: Cuando algún día de esta u otra vida puedas sostener la atención sin asociar agente alguno a lo que percibes, y logres sostenerte así minuto tras minuto, hora tras hora, entonces podrás vislumbrar la afirmación: Brahman no actúa; el individuo cree que sí lo hace, pero a la vez el individuo es Brahman.