En este momento estás viendo Ritualística

Ritualística

  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

Sesha: El rito es un tipo de comportamiento que lleva encerrado una simbología. El símbolo, como tal, es una representación ideográfica que esconde multitud de significados. Un gesto, por ejemplo poner las palmas enfrentadas y juntas en actitud de rezo, conlleva una serie de repercusiones en la mente de quien lo hace y de quien lo observa.

La gran mayoría de tradiciones religiosas y filosóficas ofrecen una extensa amalgama de ritos a través de los cuales sus adeptos se acercan al entendimiento de conceptos que muchas veces esconden verdades supranormales. Arrodillarse ante la divinidad o ante la presencia de un maestro es algo frecuente en muchas tradiciones; incluso levantarse para saludar a la entrada de otra persona implica connotaciones de diversa índole cuando se realiza.

Muchas personas, y entre ellas quienes hacen parte de las ordenes esotéricas ocultistas, están muy familiarizadas con dichos ritos. En mi tierna juventud tuve la oportunidad de pertenecer a algunas de estas fraternidades y conviví con el aspecto ritualístico del que aún hacen gala.

Estudiante: Pertenezco desde hace muchos años a una escuela mistérica occidental, para la cual es muy importante el aspecto formal ritualístico y quisiera saber su opinión respecto a nuestro trabajo interior.

S: ¿Qué busca como meta final?

E: Conocer y ser uno con el Creador.

S: Y de entre todos a quienes conoce, que han sido parte de dicha congregación, ¿cuántos han conocido al Creador y han sido uno con Él?

E: No puedo contestarle a eso.

S: Pero si conocer y ser uno con el Creador es su fin último, ¿qué le lleva a creer que esté logrando dicho objetivo, si ni usted ni nadie en su medio lo vislumbra? Una tradición está viva cuando algún porcentaje de sus devotos logran el fin último que sus dogmas y rituales imponen. Si no, ¿de qué sirve tanta parafernalia?

E: No me considero una persona que no busque a Dios. Lo busco a través del saber, del estudio, de los ritos que continuamente realizo…

S: Pero sí se considera una persona que no Lo ha encontrado. No hablo de ser bueno y considerado; ni siquiera de ser virtuoso o no. No hay camino intermedio entre la vida y la muerte. Tampoco hay camino intermedio entre Ser y no Ser. Ha de saber que lo que vale de sus ritos y libros es la comprensión que de ellos se deriva. La comprensión debe ser el norte de todo buscador. No hablo de comprender cosas, hablo de vivir continuamente ante la sorpresa de un saber que se contiene a sí mismo.