En este momento estás viendo Poner atención vs Darse cuenta

Poner atención vs Darse cuenta

  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

Estudiante: Desde que acudí a un retiro de meditación impartido por ti, poco a poco he ido poniendo en práctica el consejo de enfrentar los miedos. Me ha permitido descubrir fuerzas en mí que desconocía y me estoy dando cuenta que la vida no es tan terrible como la imaginaba. El hecho mismo de dirigirme a ti era una idea que me aterraba hace poco tiempo y aquí me tienes. Ahora busco nuevamente un consejo, pues mi búsqueda se encuentra paralizada bajo una capa de tristeza y apatía que hace de trasfondo a todas las actividades y que solo sé mitigar entregándome a las adicciones.

Sesha: Sé que sufres por creer que te haces daño al tomar decisiones que asumes como incorrectas. ¿Qué te puedo decir? Tal vez tu propia búsqueda interior es otra adicción más. No te hagas daño pensando cosas innecesarias, aprende a direccionar tu atención a algo más que tus propias luchas. Ocupa tu mente en cosas que te produzcan resultados válidos, no la permitas estar ociosa. Escucha música, memoriza textos, haz deporte…, pero reconoce cuándo tu atención se va a sitios absurdos y tráela una y otra vez a la simple cotidianidad de un instante presente.

Estudiante: ¿Es lo mismo “poner atención” en lo que acontece que “darse cuenta” de lo que acontece?

Sesha: Poseen una significancia parecida. Tal vez es importante advertir el ambiente donde han sido expresadas. Si deseas ser puntual y meticuloso, poner la atención implica un cierto grado de personalización.