En este momento estás viendo Permanecer en el Ser

Permanecer en el Ser

Estudiante: Al entrar en la práctica, cierro los ojos y permanezco atento a lo que surge. Últimamente se ha intensificado la corriente de pensamientos y los espacios entre ellos parecen pasar inadvertidos, me resulta un poco frustrante y empiezo a «interferir», ¿algún consejo?

Sesha: Los hábitos instaurados por milenios son difíciles de solventar con unos pocos años de práctica. Me alegra si ya has experimentado el espacio entre pensamientos. Simplemente sigue adelante una y otra vez. Producirás a lo largo de tu práctica un «pozo» que el día de mañana te alimentará. Mantén tu práctica, desecha la meta y conviértela en investigación y no en una actividad que te agota por no lograr el fin que de ella buscas.

Estudiante: ¿A qué se refieren los Maestros y las enseñanzas cuando hablan de permanecer en el Ser?

Sesha: Se refieren a poder mantener la mente asociada a la experiencia profunda no-dual. La experiencia de la meditación profunda o samadhi no suele establecerse permanentemente. El logro del samadhi se convierte en una práctica que un día mantendrá tanta inercia que finalmente descansará permanentemente en el Ser.

Estudiante: ¿Cuál es el origen de la impaciencia? El querer anticipar acontecimientos, ¿sería miedo al presente o falta de confianza?

Sesha: Es muy difícil definir en una persona cuál es el origen de una respuesta psicológica, pues todas ellas se alimentan entre sí. La mente es como una tormenta que impide determinar que una ola sea la causa específica de otra.