En este momento estás viendo Nuevas formas de procesar la información

Nuevas formas de procesar la información

  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

¿Es posible pensar sin condicionamiento histórico? ¿Existe la originalidad en el pensar? ¿Es posible que la información pueda plantearse mentalmente de forma simultánea?

La respuesta a todas estas preguntas es sí. Sí es posible acceder a nuevas formas de procesamiento de la información y, por ende, a nuevas formas de pensar y de creer. La respuesta a todos los interrogantes es simple: intenta reaccionar a los eventos de manera tan natural que no requieras de pensar para tener que reaccionar.

La reacción natural a los eventos de la vida propone no introducir información condicionada por mi interés ante las situaciones que percibo. La inclusión de cualquier actividad personalística, del más mínimo atisbo de individualidad o deseo personal irrumpe sobre la cognición produciendo sentido de “yo” y la implementación de un proceso dialéctico dual.

La reacción natural como fuente de cognición a un evento cualquiera, interno o externo, brota con la simplicidad y autocontrol con el que la lluvia cae cuando las nubes se cargan de humedad. No hablo del cambio del proceso racional, sino de un ángulo especial, de una perspectiva libre desde la cual es posible ver el mundo.

Esta forma especial de reacción natural ante los eventos de la vida procura el acercamiento a un nuevo universo cognitivo. La continuidad de una vida sin sentido de yoidad provoca una forma de cognición que denominamos No-dual. Allí, en la No-dualidad, las características de la cognición cambian sin que la realidad que se percibe sea diferente a la que ya es en sí misma.

No hablo de una conducta moral ni del establecimiento de una nueva creencia, sino de algo que está mucho más allá de las bellas palabras que conforman una mejor persona. No hablo de nada que pueda pensarse, sino solo de aquello que al reaccionar de manera espontánea sigue conociendo y sabiendo sin la necesidad de la presencia de un dueño de la cognición.

La perspectiva No-dual no genera esfuerzo de percepción, ni necesidad por saber, ni tendencia al miedo, ni siquiera tendencia al gusto o a la felicidad. Es un nuevo patrón consciente y vivo en donde percibimos el mundo desde una perspectiva única.