En este momento estás viendo No desesperes, sé paciente

No desesperes, sé paciente

  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

Estudiante: Quisiera saber qué se puede hacer cuando es imposible estar presente. Desde hace bastante tiempo me es imposible dejar de pensar; no consigo meditar ni realizar práctica externa, el exceso de pensamientos me desespera y, por momentos, creo que estoy enloqueciendo. Sé que hay que volver una y otra vez, pero apenas vuelvo para darme cuenta que estoy pensando. No hay espacio entre pensamientos.

Sesha: Debes intentar permanecer una y otra vez presente, aunque sean pocos los momentos que logres hacerlo. Los primeros años de prácticas es común que sientas que vas como el cangrejo, hacia atrás. Pero es solamente porque eres más consciente de tu propia agitación mental. No desesperes, sé paciente.

Estudiante: Estoy muy confundido con respecto al tema de la abundancia económica. Yo he sido pobre toda la vida, y ahora que estoy intentando entender que todos merecemos vivir en abundancia, de repente me encuentro textos en los que se dice que ser próspero no está bien. Entonces, si por un lado dicen que está bien pedir lo que nos merecemos y por otro que no, ¿qué es lo que debo pensar?

Sesha: Pensar en la abundancia, desde el punto de vista cognitivo, es igual a pensar en tus padres, en cómo pica el codo o si engordarás con los años.

Piensa cualquier cosa, pero hazlo en oportunidad de lugar y tiempo, esto es, como reacción al presente que acontece. Solo desde allí podrás pensar en la abundancia y que ello no te consuma.

Estudiante: ¿Se puede afirmar que uno se cansa más por pensar en exceso?

Sesha: Efectivamente, el gasto excesivo psicológico, como es por ejemplo el caso del estrés, deriva en un gasto físico del sistema nervioso, cuyas consecuencias patológicas pueden advertirse de inmediato o con el tiempo.

Pensar en exceso agota, agobia. Pensar en exceso es como estar con una compañía desagradable, acaba creando estrés.