En este momento estás viendo Neti neti

Neti neti

  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

El gran problema que se plantea a la hora de abordar el concepto de la No-dualidad es que hace referencia a una vivencia perceptiva que no se entiende mientras no se la experimenta. Normalmente solo entendemos aquello sobre lo que podemos pensar, y por tanto sobre lo que podemos hablar. Igualmente, hablamos sobre lo que pensamos. Así el habla se convierte en un limitante para comprender aquello que no puede ser pensado. Solamente algunas licencias poéticas permiten insinuarlo o, también, el recurso de la contradicción propia de emitir un concepto e inmediatamente negarlo.

He ahí entonces que nace así el mecanismo pedagógico por excelencia del Advaita: neti-neti, “ni es, ni es”. Todo lo que puede ser hablado, eso no “es”. Todo lo que puede ser pensado, todo lo que “yo” puedo detectar diferenciado, eso no es lo Real. Todo lo que puede ser categorizado a través de un nombre, nama, o de una forma, rupa, no puede ser el objetivo final de búsqueda. Se desarrolla de esta manera un modo de indagación, una especie de “duda metódica” que permite un acercamiento a la percepción intuitiva de la realidad última que, en últimas, eclosionará en forma de samadhi.