En este momento estás viendo Los nuevos paradigmas cognitivos asociados a la No-dualidad

Los nuevos paradigmas cognitivos asociados a la No-dualidad

  • Categoría de la entrada:No-dualidad

Estudiante: Gurdjieff y Osho hablan de la cristalización de un centro (la presencia-yo), los teósofos hablan de la trimurti (manas-budhi-atma), los hindúes hablan del jiva, la Iglesia habla del alma, los de Castaneda hablan del punto de encaje, etcétera. Creo que todos le dan mucha importancia y hablan de lo mismo, es como si se tuviera que cristalizar un vehículo sutil mediante el cual se pueda manifestar la conciencia de una manera más presencial. ¿El Advaita qué opina de todo esto?

Sesha: Desde la perspectiva del Advaita esos conceptos son simplemente ideas metafísicas, pero tan solo ideas. Debes entender que la salida a las preguntas fundamentales no está en los planos cognitivos duales. Los nuevos paradigmas cognitivos asociados a la No-dualidad son los convenientes para analizar los elementos fundamentales de la Realidad.

Estudiante: Como no es fácil compatibilizar la dualidad con la no-dualidad, enfócate en la dualidad para que estés a nuestro nivel y podamos comprenderte mejor. La conciencia que se manifiesta en mí es la misma que se manifiesta en ti; sin embargo, yo soy diferente de ti por la acumulación de experiencias, es decir, bajo el enfoque dual, mi jiva y el jiva de Sesha son diferentes; ¿es correcto el planteamiento?

Sesha: Parte de tu suposición es falsa e intentas tener razón justificándola. Asumes erróneamente que hay un jiva o individualidad, e intentas asociarle a este jiva la naturaleza de la Conciencia, cuando la Conciencia es una entidad no-dual y el jiva no. 

¿Mientras duermes podrías hacerme esta misma pregunta? Si quieres solucionar el dilema de la realidad debes enfocarte en la No-dualidad.