En este momento estás viendo Los estados de conciencia

Los estados de conciencia

  • Categoría de la entrada:Conciencia

La mente y sus condiciones innatas de limitancia son los propulsores de la dualidad. El mundo Particular y Total, “dentro” y “fuera”, Causal y Acausal, existe solamente en la mente del perceptor. Más allá de la mente el universo siempre ha sido, es y será no-diferente, No-dual, Absoluto, Eterno, Invariable e Incorruptible. El universo es, en esencia, Existencia, Conciencia y Bienaventuranza Absolutas.

La conciencia individual podrá, según las condiciones de limitancia con las que se identifique el Sujeto, reconocer alternativamente cualquiera de los múltiples y potenciales estados de conciencia asociados al pasado: el estado de Sueño o el estado de Pensamiento. La conciencia individual podrá también disolverse y emerger alternativamente entre los estados duales y No-duales sin que exista un riguroso orden. Podrá aparecer la Concentración y deslizarse al Sueño. Podrá aparecer la Meditación e instantes después emerger el estado de Pensamiento.

Toda experiencia cognitiva del ser humano se ubica en uno de los estados de conciencia enumerados en la siguiente tabla. Cada estado posee su propia realidad cognitiva y sus propios cánones de funcionamiento. Entre dos estados de conciencia consecutivos cualquiera existen umbrales de realidad1, mas no existen fronteras perceptibles entre ellos. Los estados de conciencia son: Sueño, Pensamiento, Observación, Concentración y Meditación, cada uno con su propia simetría2 “dentro” o “fuera”, es decir, asociados a contenidos ideales internos o contenidos reales externos.

TABLA: Estados de conciencia según la intersección de los limitantes Espacial, de Fronteras y Causal

Espacial

Frontera

Causal

Estado de Conciencia asociado a la cognición y ejemplo

Total

“dentro”

Causal

Pensamiento Interior: Experimentar en el mundo Interior, y sin distancia, pensamientos o sensaciones situados en la franja Pasado-Futuro, mientras el Sujeto opera en vigilia

Particular

“fuera”

Causal

Pensamiento Exterior: Experimentar el mundo Exterior, y con distancia, pensamientos situados en la franja Pasado-Futuro, mientras el Sujeto

Particular

“dentro”

Acausal

Observación Interior: Experimentar en el mundo Interior, y con distancia, contenidos situados en el Presente, mientras el Exín opera en vigilia

Total

“fuera”

Acausal

Observación Exterior: Experimentar en el mundo Exterior, y sin distancia, contenidos situados en el Presente, mientras el Exín opera en vigilia

Particular

“dentro”

Acausal

Concentración Interior: Experimentar en el mundo Interior contenidos No-duales mientras el Saksim excluye los restantes contenidos más allá de la frontera de cognición

Total

“fuera”

Acausal

Concentración Exterior: Experimentar en el mundo Exterior contenidos No-duales, mientras el Saksim excluye los restantes contenidos más allá de la frontera de cognición

Particular

“dentro”

Acausal

Meditación Interior: El Atman experimenta la ilimitada realidad No-dual. “Dentro” y “Fuera” no existen para el testigo del estado

Total

“fuera”

Acausal

Meditación Exterior: El Atman experimenta la ilimitada realidad No-dual. “Dentro” y “Fuera” no existen para el testigo del estado

Total

“dentro”

Acausal

Estado de Sueño: El testigo experimenta en el mundo Interior contenidos sin relación de causa-efecto con otros estados de conciencia que acontecen en estado onírico

La tabla muestra los cinco estados de conciencia -Sueño, Pensamiento, Observación, Concentración y Meditación- como resultado de la intersección de los limitantes de Espacialidad, Frontera y Causalidad. A su vez, muestra ejemplos de las diversas modalidades de cognición que operan en el campo de cognición cerrado asociado a Ishvara. Los cuadros rellenos con sombra denotan ausencia de realidad del limitante para el agente que experimenta en ese estado de conciencia. El Saksim que se Concentra no reconoce en su mundo el sentido de una cognición Particular o Total. De igual manera el Atman, mientras opera en Meditación, no reconoce el sentido de Particularidad, Totalidad, ni de “dentro” o “fuera”, Presente o franja Pasado-Futuro.

1Los Umbrales de la Mente han sido tratados en EL ETERNO PRESENTE, Sesha, Grial Editores, 1998, Bogotá.

2 El concepto de simetría es cercano al usado en la Física Cuántica; sin embargo, es analizado en profundidad en LOS CAMPOS DE COGNICIÓN, libro escrito por Sesha.