Quien opte por la Observación interior como trampolín a la posterior experiencia No-dual, ha de desconectar primero los sentidos físicos, posteriormente descubrir el único contenido válido ideal interior que está aconteciendo (ser únicamente Sujeto en forma de Exín1) y mantener a la distancia cualquier contenido que emerja. El contenido más común, más continuo, más primario de todos los posibles contenidos mentales que se están sucediendo es el acto de conocer como un testigo, como un yo, como un Exín. La unidad primaria epistemológica del estado de Pensamiento se denomina Sujeto. La unidad epistemológica del estado de Observación se denomina Exín. Experimentar ser perceptor a la distancia de Objetos internos implica, respecto al limitante Espacial, ser un Exín que Particulariza la cognición.
Una mente poco trabajada en la disciplina interior logra, de manera intermitente, experimentar el sentido de distancia. Se sitúa momentáneamente a distancia de sus pensamientos y luego, sin control, se sumerge inevitablemente en ellos; así una y otra vez. Pasa cíclicamente de la franja Pasado-Futuro Total al Presente interior Particular. La momentaneidad de permanencia en la franja de cognición Particular asociada al Presente es una característica importante del estado de Observación.
En conclusión: han de desconectarse inicialmente los sentidos; es necesario Particularizar la percepción y reconocer al Exín como agente cognitivo2que acontece en el mundo interior. Un Sujeto situado en el mundo interior que Totalice, es lanzado automáticamente a la memoria; en cambio el Exín3, asociado al Presente en el mundo interior, automáticamente se distancia de los contenidos mentales, es decir, se Particulariza.
1 Exín, denota el acto cognitivo donde el Sujeto se funde con el Objeto en un campo cualquiera de cognición. Lo componen las preposiciones latinas EX e IN, que asociadas indican fusión de lo interior con lo exterior. Exín conoce como una unidad carente de historia que permanece difuminada en un campo de cognición. Con la experiencia de la Observación, el Sujeto, como agente de la cognición, es reemplazado por el Exín, identidad de cognición diferente al Sujeto, que emerge en el nuevo estado y es testigo de lo que allí se conoce.
2 Ser Sujeto no es el único contenido válido, pues posteriormente aún él se diluirá en el siguiente estado de conciencia; simplemente, es el contenido más común de todos los existentes en la mente.
3 El Exín es el Sujeto de la Observación.