Sesha: El espacio ocupado por la columna es inalterable. ¿Es clara la naturaleza inalterable del espacio?
Estudiante: No entiendo.
Sesha: Observa la columna situada frente a ti. ¿Ocupa un espacio?
Estudiante: Sí, efectivamente.
Sesha: ¿Crees que sería posible moverla a otro sitio?
Estudiante: De poder, se podría.
Sesha: Bien, y el espacio se trasladaría junto con los distintos componentes de la columna, o simplemente cada componente ocuparía un nuevo espacio.
Estudiante: Cada parte de la columna ocuparía un nuevo espacio. Mover la columna de un lugar a otro no modifica el espacio que antecede su movimiento.
Sesha: ¿Y qué pasaría con el espacio previamente ocupado?
Estudiante: Estaría en el mismo sitio, no se modificaría.
Sesha: A eso me refiero al afirmar que el espacio es inalterable. Aunque una nueva forma aparentemente lo ocupe y luego no, el espacio siempre es tan solo eso, espacio inalterable en el que se adecua cualquier forma.
Estudiante: Por lo tanto, el espacio no se modifica por la presencia de los Objetos y, sin embargo, es la causa de su naturaleza formal. ¡El espacio es inalterable!
Sesha: No existe un espacio que difiera “dentro” o “fuera” de los Objetos cuando éstos son trasladados de un sitio a otro. La condición del espacio es inalterable respecto a la naturaleza dual del propio contenido (pared, techo, ventana, suelo alto, bajo, etcétera) asociado a cada Objeto.
De igual manera, la No-dualidad es estable e independiente de cualquier contenido dual que aparentemente esté conteniendo. La No-dualidad es inmodificable y, a su vez, es la causa eficiente de todo Objeto dual.