En este momento estás viendo La naturaleza de la comprensión

La naturaleza de la comprensión

  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

La sustancia que conforma la Conciencia no es detectable a los ojos de una percepción diferenciada del tipo “conocedor-conocido”, pero es detectable como razón de ser de todas las cosas y causa eficiente y formal del universo cuando la cognición se establece en los profundos estados de la Meditación (dhyana). Allí, en la Meditación, el flujo ininterrumpido de Conciencia se experimenta a sí mismo como conocedor, y a su vez son conocidos cada uno de los contenidos que pueblan el universo entero. La comprensión que deviene de reconocer que la Conciencia es fuente del “saber” y del “ser” de todo lo existente, resplandece con la profunda exaltación que solo logra el brillo de la belleza y la bienaventuranza.

Mientras que en la cognición diferenciada (base de los procesos dialécticos), la conciencia no pasa de ser una abstracta pero bella idea que tiene la capacidad de englobar la información y dar razón de su existencia, en los lejanos terrenos de la No-dualidad, la Conciencia resplandece en forma de sustancia que conforma el universo y se convierte simultáneamente en el universo conocido y en su conocedor.

La comprensión es otorgada por el brillo del saber y es un acto libre de todo; depende únicamente de sí misma, no posee cadena alguna y su único fin es la razón de ser de lo conocido.