Estudiante: Quiero comenzar a meditar, aunque no sé bien cómo. ¿Me recomienda renunciar a lo que he aprendido anteriormente, específicamente un sinfín de técnicas de Yogananda? Lamentablemente tanta técnica me hace ver la meditación como una «carga» más que como una «exploración».
Sesha: Renunciar a algo que no llena no es renunciar. El aceptar que la dirección en la que vas no te motiva te abre horizontes a aquello que aún no descubres. La meditación se sustenta en la continua y permanente atención al presente. Aprende a reconocer cuándo tu mente te lleva a realidades fantasiosas y tráela al acontecer una y otra vez.
Estudiante: ¿El presente ya es meditación?
Sesha: El presente es la impronta de la atención misma, y la meditación es la vivencia continua del presente.
Estudiante: ¿Hay una entidad diferente de la atención que pueda o no ser consciente de ella?
Sesha: La atención es un continuo, esto es, una actividad homogénea, sin partes, sin comienzo ni final. Por tal razón, no hay otra previa. Al igual que el Amor, la Conciencia es autoluminosa.
Estudiante: La atención continua no es volitiva, ¿no?
Sesha: La condición de lo continuo se contrapone a la momentaneidad que ofrece la volición. La atención es una condición continua; la voluntad busca alcanzar una meta para finalmente morir.