En este momento estás viendo Fantasía e imaginación van y vienen

Fantasía e imaginación van y vienen

  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

A los pocos minutos de práctica, el mundo interior aparecerá con mayor claridad. El estudiante notará cómo fácilmente la fantasía lo envuelve llevándolo a experimentar representaciones mentales que suelen encadenarse para contar historias. Sin saber cómo, un sentimiento se relacionará con otro cercano o con el último lugar físico donde se lo vivió. Escuchar la respiración del vecino que intenta igualmente meditar le hará recordar, por ejemplo, el jadeo que le impedía respirar al familiar acostado en la cama del hospital la semana pasada. De recordar la cama del hospital irá al almacén donde está por adquirir un colchón, pues a la noche no duerme bien y cree que necesita un apoyo más cómodo para lograr descansar. De allí recordará a su pareja, que a la vez le proyectará al siguiente fin de semana donde tienen planeado un viaje de descanso. De repente, una telenovela se irá forjando en la mente y cada capítulo podrá o no tener relación con el siguiente o el previo.

Mientras el vuelo imaginativo acontece, el mundo externo estará apaciguado…, afortunadamente. La atención abocada al encadenamiento fantasioso interior impedirá que el dolor de la postura o agentes externos lo atrapen. Podrá imaginar o fantasear en circunstancias pasadas o futuras sin ningún control. El gran problema inicia cuando se le pide al estudiante que aprenda a notar el mismo instante en que está ocurriendo el pensamiento.