En este momento estás viendo El sujeto

El sujeto

  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

Sesha: ¿Cuál es tu nombre?

Estudiante: Luis.

Sesha: ¿Desde cuándo, desde qué edad recuerdas llamarte así?

Estudiante: No lo sé, no había pensado en ello, pero ahora que los preguntas, diría que desde muy niño, alrededor de los cinco o seis años.

Sesha: ¿Y antes de esa edad?

Estudiante: La asociación respecto al nombre con el que me identifico tiene que ver con mi capacidad de recuerdo. Al no tener memoria previa no encuentro relación con el nombre que desde siempre asignaron mis padres.

Sesha: Cuando intentas indagar el inicio de tu nombre adviertes múltiples recuerdos, y cada uno de los fragmentos evocados es completamente diferente al siguiente. En todos y cada uno de los fragmentos hay siempre algo en común: tú, un Sujeto sin calificativo alguno y sin caracterización alguna, asociado a cientos de potenciales Objetos con los cuales te identificas. De todas las experiencias que recordaste en los inicios de tu infancia, ninguno de ellos es conocido bajo la simpleza de ser tan solo un Sujeto, no. En cambio, sí te es dado verte como: Luis, niño, alegre, en el campo, con la familia, etcétera.

El Sujeto existe única y exclusivamente gracias a la diferenciación que él mismo produce al reconocerse como estable, existente y conocedor de su entorno y de los Objetos que lo constituyen. Si tú te adviertes siendo un ente, un Sujeto, necesariamente te defines solo y gracias al universo circundante, interno o externo, de Objetos. Por lo tanto, Objetos y Sujeto son necesariamente coexistentes; uno sin el otro no puede existir.

Tú te adviertes como Luis gracias a que asocias tu memoria con la representación sonora que todos los demás entes externos producen al pronunciar las letras de tu nombre. El refuerzo constante que día a día escuchas del vocablo Luis acaba por habituarte a identificarte con tu nombre. Existes como Sujeto gracias a los infinitos Objetos de los cuales ninguno eres tú, pero que te califican y te cuantifican.

Experimentarse Sujeto permite aseverar que, por ejemplo, estás frente a mí, que dialogamos, que estoy de pie mientras tú permaneces sentado. La unidad cognitiva primaria y estable que se sabe existiendo, conociendo y relacionándose constantemente con todos los Objetos externos, se denomina Sujeto.