En este momento estás viendo El samadhi

El samadhi

Retomando la cuestión de las implicaciones históricas asociadas a los hábitos, los advaitines planteamos que para romper un samskara de forma total y absoluta se requiere alcanzar una forma de comprensión que pudiera esclarecer no solo la causalidad y expresión de dicho hábito, sino todas las relaciones e implicaciones asociadas a su construcción a lo largo del tiempo. A esa forma de comprensión excepcional e inmensa, a esa condición cognitiva de claridad y certeza absolutas la llamaron samadhi.

El samadhi, como clara expresión de la Conciencia, gesta la capacidad de comprensión de un conflicto y de todas las redes y conexiones adheridas a él a lo largo de los tiempos. La cognición asociada al samadhi es la única herramienta capaz de otorgar la libertad final al ser humano, entendida en este caso como la capacidad de generar una respuesta natural constante sin la presencia de condicionamientos previos. El samadhi no es solo una certeza sobre algo o sobre una agrupación de información, implica tomar conciencia de una agrupación cualquiera esclareciendo las implicaciones que dicha agrupación posee con todas las restantes e infinitas opciones y posibilidades. Ser conscientes impide tener duda respecto al evento que nos conflictúa; sin embargo, todas las relaciones adicionales conformadas en el pasado, que bajo una óptica de comprensión normal nunca se resuelven, sí lo hacen mediante el samadhi.