En este momento estás viendo El Advaita soporta su práctica meditativa en la atención asociada a sí misma

El Advaita soporta su práctica meditativa en la atención asociada a sí misma

Estudiante: ¿Me puedes explicar lo que es la meditación con o sin semilla?

Sesha: Sin semilla quiere decir que la atención no se posa en objeto alguno excepto en sí misma. Con semilla implica que la atención se posa en alguna condición mental: mantrams (palabras de poder), bijas (esencia o semilla de mantrams), kirtams (cánticos), sankalpas (pensamientos variados), entre muchas otras opciones.

Estudiante: ¿Cuál es tu opinión con respecto a las semillas de rudraksha? ¿Tienen algún atributo especial o algún defecto?

Sesha: Las semillas de rudraksha se tienen por sagradas en India y son usadas para conformar rosarios o malas en las tradiciones devocionales. Yo mismo, en mi juventud, cuando iniciaba mis primeros pasos en la meditación, los usaba. En la tradición devocional todo elemento interno o externo sirve para recordar lo divino, y de esa manera el rudraksha lo hace.

Aquellos que no podíamos conseguir la anhelada semilla, buscábamos otra sucedánea que la reemplazara y sirviera de apoyo y soporte a la verbalización de los mantrams y bijas. En el Bhagavad Gita dice algo así: «…acepto cualquier ofrenda, una flor, un fruto, agua sola, si con esforzada devoción me la ofreces».

El Advaita no soporta su práctica meditativa en rosarios ni en cualquier elemento que no sea la atención asociada a sí misma.