En este momento estás viendo Cómo llevar a cabo una meditación activa

Cómo llevar a cabo una meditación activa

Estudiante: Me gustaría consultarte cómo llevar a cabo una meditación activa, por ejemplo mientras trabajamos, atendemos a nuestros hijos, recogemos la casa…

Sesha: La meditación activa, o meditación en la acción, se basa en situar ininterrumpidamente la atención en cada detalle de tu vida cotidiana. Cuando estás «concentrado», es decir, cuando tu atención se focaliza en un objeto material o ideal cualquiera, suele ocurrir la despersonalización o pérdida momentánea de la facultad «yoica». Esta pérdida lleva a un tipo de trascendencia debido a la reconfiguración de la mente o función cognitiva.

Así, entonces, el truco consiste en atender con completa naturalidad el mundo y responder a sus solicitudes sin perder la linealidad de cada evento. No importa qué acción realices, no importa la consideración moral, basta establecer una forma de cognición presencial para que la acción cobre entonces la trascendencia necesaria.

Estudiante: La moral, sean cuales fueren sus modalidades o aspectos, está inmersa en todo acto o movimiento humano. También se puede hablar de una moral natural. Existe un punto de vista desde el cual todo es mente, incluido «el presente», su moral, su condición, su experiencia y su entelequia. ¿Todo sucede en y desde la mente humana?

Sesha: La cognición ocurre a través de la mente pero esta no es su causa. La mente es un órgano, al igual que el ojo o el oído. La función es la mente, el órgano el cerebro. La esencia de la función es la Conciencia, y todo sucede a través de ella. La mente es el órgano, el intermediario necesario mas no definitivo.