Claves de la enseñanza de Sesha
Hay dos vías de realización fundamentales:
- La vía Gnana, que es la vía de unión con lo Absoluto a través de la comprensión metafísica, y
- La vía Bhakti, que es la vía de unión con lo Absoluto a través del amor y la devoción.
Es importante acotar que la vía del Karma Yoga es un paso esencial y previo para el desarrollo del discernimiento (viveka) en el discípulo, y que lleva posteriormente a profundizar en cualquiera de las otras dos vías fundamentales antes citadas.
La vía Gnana intenta analizar, aclarar e instaurar en el estudiante la naturaleza de la Conciencia, es decir, el aspecto Chit de Brahman, el absoluto No-dual. La enseñanza de Sesha está asentada en esta vía, y se dirige al análisis de los estados de conciencia y del proceso real de la cognición apoyándose en las prácticas de meditación.
Dentro de las enseñanzas de Sesha pueden destacarse tres aportaciones fundamentales:
Para conocer con más amplitud las aportaciones de Sesha basta con pinchar sobre las secciones respectivas y sobre las teclas «saber más», o también se puede acudir a la sección «Publicaciones», donde se exponen resúmenes de sus enseñanzas y una selección de sus escritos.