El libre fluir de las singularidades
El libre fluir de las singularidades Autor: Eloi Campos La singularidad de cada uno no nos identifica como Ser / Existencia / Felicidad, y la singularidad de cada momento no…
El libre fluir de las singularidades Autor: Eloi Campos La singularidad de cada uno no nos identifica como Ser / Existencia / Felicidad, y la singularidad de cada momento no…
Estudiante: Hace un tiempo, al despertarme en la cama, vi una sucesión de figuras geométricas moviéndose a una gran velocidad durante más o menos un minuto. Las figuras eran cúbicas,…
Estudiante: Comentas que es necesario "cuidar el pensar", ¿qué quieres decir con “cuidar”? En mi caso gran parte de los pensamientos brotan espontáneos trayendo consigo una carga emocional fuerte sin…
Estudiante: La curiosidad en el niño, ¿es un proceso dialéctico o instintivo? Sesha: Es importante acotar que la función dialéctica, en todos sus campos, proviene del océano instintivo. La función…
Estudiante: ¿La vida no es más que un juego? Sesha: Depende de la óptica desde la cual la mires. La vida, desde la perspectiva del discernimiento (viveka), puede advertirse como…
Las consideraciones de la atención previstas por el advaita difieren en algunos casos a las planteadas por la filosofía y psicología occidentales. Al ser la atención el eje central de…
Estudiante: Comentas que “Muy a menudo pensar es un producto creado para esconder una profunda e intensa sensibilidad”, pero si no somos capaces de desarrollar dicha sensibilidad, ¿tenemos otras posibilidades?…
La temporalidad es un limitante aparente de la No-dualidad. Crea una tendencia a la permanencia de los contenidos que vienen desde el pasado y se mantienen hasta el futuro. Diariamente,…
Estudiante: Comentas que “De lo que no merece ser atendido surgen la fantasía y la imaginación”, pero lo que no merece ser atendido... ¿es diferente para cada uno según la…
Estudiante: Reflexionando sobre la meditación, me preguntaba si a falta de la experiencia de la No-dualidad, durante aquélla, serviría igualmente la constatación de la transitoriedad de los fenómenos frente a…