En este momento estás viendo Ante la muerte

Ante la muerte

  • Categoría de la entrada:Sin categorizar

Las certezas son nuestros grandes salvavidas cuando la tormenta de la mente crea desesperación y dolor. Uno de los momentos más traumáticos de la vida es la muerte. Cuando se acerca, pareciera que toda certeza adquirida en vida es incapaz de autojustificar su presencia. La muerte nos enfrenta con los propios abismos interiores, con las más agudas desesperaciones, y pone de manifiesto la falta de creencia en la vida y en nosotros mismos.

En la muerte hay dos mundos: el de quien parte y el de quien se queda. A ambos mundos se les otorga la condición de la reflexión. Durante esos momentos la vida cobra un matiz que solo ese instante provee.

Quien parte al más allá tiene la posibilidad de perdonar y perdonarse. Muchas veces el tránsito demora días, y quien salta a la otra vida tiene la posibilidad de introducirse en nuevos y asombrosos mundos llenos de la fantasía y el brillo que engendra lo divino. Lugares, personajes y luminosos destellos del más allá sorprenden el maltrecho cuerpo que agoniza, dejando que su mente goce de la tranquilidad que vendrá. Otras veces, ante una vida indigna, quien parte ve con claridad sus fallos y nota cuán débil fue su mente para entregar compasión y aliento cuando fue necesario. Es entonces cuando se aprecia la importancia de ese instante culmen en donde las certezas del perdón deben afianzarse para irse en paz.

A quien se queda también se le otorga el don de la reflexión. La vida se sopesa sin mentiras. Por momentos vemos nuestros actos exentos de los velos de los propios miedos, por instantes somos libres. Ante la magnitud del momento solemos aterrorizarnos de nuestra pobre y endeble forma de vivir. Estos son los momentos de resarcirnos en nuestro interior y emprender un camino hacia la búsqueda de la propia dignidad en la vida