En este momento estás viendo Achyuta

Achyuta

  • Categoría de la entrada:Conciencia

La palabra se traduce como “no muerto”, “inmortal”. Hay un estado excepcional del perceptor, de quien conoce, y se manifiesta como “el siempre perceptor” de los diferentes estados de conciencia. No importa si se está en vigilia o durmiendo; se es libre. No importa si se está vivo en un cuerpo o muerto; se es libre. La fuerza de la continuidad de la cognición es tal que no se presenta una modificación de la realidad no-dual por la aparición de un estado de conciencia u otro. A aquellos que están instalados en esa condición se les llama achyutas, “los que no mueren”. Es una especie de don cognitivo que se da en algunas determinadas personas. De hecho, no todos los gnanis, los conocedores de sí mismos, poseen ese don excepcional.

La percepción profunda de lo Real suele ir acompañada de diversos tipos de shaktis, poderes. Cuando la mente, el antakarana, empieza a abrir el depósito de muchos de sus contenidos y funciones, gracias a la ruptura del sentido de limitación espacio-temporal, se generan algunos tipos de poderes específicos.

Achyuta es alguien que, sin importar en qué estado de conciencia se encuentre, siempre es Él mismo. Siempre sabe lo que Es. Duerma o vele, nazca o no, muera o no, permanece en la condición de achyuta. Por eso muchos grandes discípulos nunca tuvieron maestro. Siendo achyutas actualizaron de forma espontánea y natural su condición esencial. La muerte no pudo crear un límite, una brecha entre el pasado y el presente. He ahí entonces que hay personajes excepcionales sin maestros que han logrado la total comprensión.